El nuevo Tratado de Libre Comercio
Nos gustaría informarle sobre las novedades en cuanto al comercio entre Canadá, México y Estados Unido. Es un hecho que las industrias automotriz, farmacéutica y de derechos laborales se han incorporado al nuevo tratado de libre comercio firmado por los tres países anteriormente mencionados: «El nuevo TLC entre EE UU, México y Canadá«.
A modo de aclaración, este nuevo tratado reemplazará el llamado Tratado de Libre Comercio de América del Norte (TLACN).
Cambios positivos
Según un análisis de la BBC, las 3 industrias incorporadas al nuevo tratado tendrán un impacto positivo:
- En el campo automotriz se incluyen cambios en las reglas de origen de la industria. Mientras regía el TLACN se pedía que un 62,5% de la producción de un automóvil ligero fuera hecha en alguno de los tres países, y ahora será un 75%.
Además, esta cláusula pretende incentivar a las empresas estadounidenses para que se instalen en EE.UU. - En el sector farmacéutico se han incrementado las barreras de acceso a los medicamentos genéricos y biocomparables. Afortunadamente, las farmacéuticas mexicanas quedan más protegidas en relación al ingreso de medicamentos genéricos en el país.
- En cuanto a los derechos laborales, el nuevo tratado ha incorporado una cláusula en la que los tres países se comprometen a adoptar y cumplir normas y prácticas laborales conforme a lo establecido por la Organización Internacional del Trabajo.
Finalmente, por lo que hace otros sectores como por ejemplo el sector energético, la agricultura, etc. no se han dejado de lado. El tratado tiene una cláusula que establece que todos los integrantes del pacto deben informar a los otros miembros sobre sus intenciones de iniciar un tratado de libre comercio con algún país que no opere bajo condiciones de libre mercado.
Esperamos que el nuevo TLC entre EE UU, México y Canadá sirva para mejorar el comercio entre los países y además la comunicación entre los mismos.
Es necesario mencionar que este tratado no interfiere a la hora de viajar como turista. Ahora bien, es necesario tener un visado para los tres países. Por ejemplo el eTA canadiense, en el caso de Canadá. Si no sabe como tramitar el eta, es muy sencillo, solamente tiene que rellenar un formulario online y ya estará listo para viajar.